Medio Ambiente, Caza y Pesca
- Declaración de “riesgo alto” frente a la gripe aviar en España
- Reglamento Delegado (UE) 2020/688 de la Comisión, de 17 de diciembre de 2019, por el que se completa el Reglamento (UE) 2016/429 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo referente a los requisitos zoosanitarios para los desplazamientos dentro de la Unión de animales terrestres y de huevos para incubar
- Reglamento Delegado (UE) 2020/1625 de la Comisión de 25 de agosto de 2020 que modifica el Reglamento Delegado (UE) 2019/2035 de la Comisión, por el que se completa el Reglamento (UE) 2016/429 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo referente a las normas sobre los establecimientos que tengan animales terrestres y las plantas de incubación, y a la trazabilidad de determinados animales terrestres en cautividad y de los huevos para incubar
- Confirmada por primera vez la transmisión de la tuberculosis entre jabalíes y cabras
- El futuro de la ganadería en la Unión Europea: mejorar la sostenibilidad
- Bruselas quiere reducir las emisiones de metano de la ganadería
- CORRECCIÓN de errores de la Orden AGM/538/2020, de 25 de junio, por la que se aprueba el Plan General de Caza de Aragón para la temporada 2020-2021
- José Ramón Caballero: “Es muy necesario reforzar el papel del veterinario cinegético”
- Veterinarios españoles piden no descuidar la vigilancia ambiental de Covid-19
- RESOLUCIÓN de 16 de septiembre de 2020, del Secretario General de la Presidencia del Gobierno de Aragón, por la que se dispone la publicación del Acuerdo de la Comisión Bilateral de Cooperación Aragón-Estado en relación con el Decreto-Ley 9/2019, de 8 de octubre, del Gobierno de Aragón, por el que se adoptan medidas extraordinarias y urgentes para el control de la población silvestre de conejo común (oryctolagus cuniculus) en Aragón.
- El CVCV pone en valor el papel del veterinario en sus alegaciones al Real Decreto de Núcleos Zoológicos
- Piden un plan de reducción del jabalí para evitar la PPA en Cataluña
- La huella de carbono de producir una pieza de Jamón de Teruel supone 21,87 kilos de CO2
- El veterinario Adolfo Aragüés, a título póstumo, Premio Medio Ambiente 2020
- La ganadería española ha reducido su impacto medioambiental, pero no lo ha sabido comunicar según Frank Mitloehner, veterinario investigador de la universidad UC Davis de California (EE UU)