Medio Ambiente, Caza y Pesca
- Crean EICAT+, un nuevo marco para evaluar los beneficios de las especies no nativas
- La Comunitat Valenciana subvenciona la ganadería extensiva para la prevención de incendios
- Analizan la nueva estrategia del lobo y su impacto en la ganadería extensiva
- Unidades Veterinarias de Fauna Silvestre para hacer frente a las zoonosis emergentes
- Estudian los factores que exponen a los buitres de España a los antibióticos
- Los dos primeros quebrantahuesos se asientan en el Maestrazgo a un mes de su llegada, siendo alimentados con restos cárnicos del matadero de Mas de las Matas
- Reducción de las emisiones de amoníaco en la agricultura mediterránea mediante técnicas innovadoras de fertirrigación con purines
- Gestionar los purines: estrategias basadas en la digestión anaerobia
- Convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón, Pastores Grupo Cooperativo y la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos para el suministro de subproductos animales en instalaciones de la Red Aragonesa de Comederos de Aves Necrófagas. 19/08/2022
- ORDEN AGM/1187/2022, de 3 de agosto, por la que se convocan subvenciones para la adaptación de la ganadería extensiva a los retos ambientales y a los desafíos socioterritoriales para el año 2022.
- EXTRACTO de la Orden AGM/1187/2022, de 3 de agosto, por la que se convocan subvenciones para la adaptación de la ganadería extensiva a los retos ambientales y a los desafíos socioterritoriales para el año 2022.
- Viruela del mono: Alto riesgo de volverse endémica en animales silvestres de Europa
- Turismo verde y alimentación animal: ¿cuáles son los riesgos para nuestra salud y la suya?
- La población de codorniz ha crecido un 26% en España en 2020, hasta los 3,1 millones aves, según Fundación Artemisan
- 200.000 animales han muerto envenenados en España en los últimos 25 años