Medio Ambiente, Caza y Pesca
- Gatos y biodiversidad, ¿Qué hay de cierto?
- Mosquitos en Europa, el ECDC actualiza su clave de identificación de especies para no expertos
- La adaptación de los tauros en los pinares de Frías y Calomarde está siendo un éxito
- REGLAMENTO DE EJECUCIÓN 2022/1345 DE LA COMISIÓN de 1 de agosto de 2022 por el que se establecen normas para la aplicación del Reglamento 2016/429 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta al registro y la autorización de establecimientos que tengan animales terrestres en cautividad y donde se recojan, elaboren, transformen o almacenen productos reproductivos
- Ponen de manifiesto cómo la mejora de la genética en la cabaña de vacuno reduce las emisiones del ganado irlandés
- Las enfermedades emergentes que amenazan la fauna silvestre
- Crean EICAT+, un nuevo marco para evaluar los beneficios de las especies no nativas
- La Comunitat Valenciana subvenciona la ganadería extensiva para la prevención de incendios
- Analizan la nueva estrategia del lobo y su impacto en la ganadería extensiva
- Unidades Veterinarias de Fauna Silvestre para hacer frente a las zoonosis emergentes
- Estudian los factores que exponen a los buitres de España a los antibióticos
- Los dos primeros quebrantahuesos se asientan en el Maestrazgo a un mes de su llegada, siendo alimentados con restos cárnicos del matadero de Mas de las Matas
- Reducción de las emisiones de amoníaco en la agricultura mediterránea mediante técnicas innovadoras de fertirrigación con purines
- Gestionar los purines: estrategias basadas en la digestión anaerobia
- Convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón, Pastores Grupo Cooperativo y la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos para el suministro de subproductos animales en instalaciones de la Red Aragonesa de Comederos de Aves Necrófagas. 19/08/2022