Rumiantes
- Lo absurdo de restringir los movimientos de animales cuando en algunas CC.AA más del 50% de los jabalíes son portadores de tuberculosis
- ¿Cuál es la actual situación de la lengua azul en España?
- Sí, la ganadería es parte de la solución sostenible frente al cambio climático
- Europa deja claro que no a financiar las vacunas de la lengua azul porque ya se ha gastado el dinero en otras epidemias animales prioritarias
- Dos ataques de lobo dejan 33 ovejas muertas y 14 heridas en Castelserás
- Resolución de 15 de octubre de 2024, de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal, por la que se modifica el Anexo de la Orden APA/1043/2024, de 30 de septiembre, por la que se establecen medidas específicas de protección y control frente al serotipo 3 del virus de la lengua azul en España.
- Publicada la modificación en el pliego de condiciones de Ternasco de Aragón
- ¿De qué especie ganadera proviene la leche de los quesos de mezcla?
- Retos y oportunidades de la profesión veterinaria de ovino y caprino
- A consulta pública la orden por la que se establecen medidas de protección frente a la lengua azul
- España ‘va por libre’ en Europa en la protección del lobo y da la espalda a los ganaderos
- Resolución de 24 de septiembre de 2024, de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal, por la que se modifica el anexo I de la Orden APA/1251/2020, de 21 de diciembre, por la que se establecen medidas específicas de protección en relación con la lengua azul.
- Orden APA/1015/2024, de 24 de septiembre, por la que se establecen medidas de protección frente al serotipo 3 del virus de la lengua azul en España.
- Europa rebaja el nivel de protección del lobo pese a la negativa de España
- El Ministerio y las CCAA acuerdan permitir el movimiento de animales bovinos y ovino de zonas con lengua azul pero con requisitos