Equidos
- Denuncian que fisioterapeutas no veterinarios trataron caballos en los JJOO de Tokio
- La piroplasmosis equina produce pérdidas millonarias, una enfermedad endémica en España
- El designado como veterinario de explotación tendrá la responsabilidad de llevar a cabo todo su plan sanitario integral
- Proyecto de Real Decreto por el que se establecen normas para la comercialización de los productos reproductivos de las especies ganaderas a nivel nacional y se regulan medidas para la aplicación de la normativa comunitaria aplicable a los desplazamientos dentro de la Unión Europea de productos reproductivos de las especies ganaderas.
- A partir del 1 de julio está prohibido cortar los bigotes de los caballos
- EXTRACTO de la Orden AGM/745/2021, de 15 de junio, por la que se convocan subvenciones destinadas al fomento de las agrupaciones de defensa sanitaria ganadera para el año 2021.
- Reglamento de Ejecución (UE) 2021/963 de la Comisión de 10 de junio de 2021 por el que se establecen disposiciones de aplicación de los Reglamentos (UE) 2016/429, (UE) 2016/1012 y (UE) 2019/6 del Parlamento Europeo y del Consejo por lo que respecta a la identificación y el registro de equinos y por el que se establecen modelos de documentos de identificación para esos animales
- La Federación Europea de Veterinarios y la Federación Europea de Asociaciones de Veterinarios de Équidos han publicado el Protocolo de buenas prácticas para la eutanasia de caballos 2021
- La FAO publica una guía de actuación ante emergencias en sanidad animal
- ORDEN AGM/541/2021, de 11 de mayo, por la que se fijan, para su aplicación durante el Plan 2021, los precios del servicio público de recogida y transporte de los cadáveres animales de las explotaciones ganaderas de la Comunidad Autónoma de Aragón y de su transformación y/o eliminación.
- Seguros agrarios combinados: Vacuno, cebo, equino, porcino, ovino y caprino
- Reglamento de Ejecución 2021/520 de la Comisión de 24 de marzo de 2021 por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento 2016/429 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la trazabilidad de determinados animales terrestres en cautividad – Ver definiciones en Reglamento delegado 2019/2035
- REGLAMENTO DELEGADO 2019/2035 de 28 de junio de 2019 por el que se completa el Reglamento 2016/429 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo referente a las normas sobre los establecimientos que tengan animales terrestres y las plantas de incubación, y a la trazabilidad de determinados animales terrestres en cautividad y de los huevos para incubar
- Los veterinarios logran controlar el mayor brote de rinoneumonía en 40 años
- Rinoneumonitis, el ‘covid’ de los caballos que ha paralizado la hípica europea