Aves y conejos
- La Unión Europea y Estados Unidos, dos enfoques muy distintos ante la influenza aviar
- COLVEMA analiza la expansión de la Influenza Aviar H5N1 y el papel de contención de los veterinarios
- Grupo UVESA, pionero en España en la automatización del sexado de pollos
- España, referente en producción avícola y sostenibilidad
- Qué sabemos sobre la gripe aviar: ¿Puedo contagiarme? ¿Es seguro comer huevo?
- Declaran el nivel de riesgo alto por gripe aviar en España
- La ganadería española se hace fuerte ante la emergencia mundial por gripe aviar
- Premian un estudio español que ha evaluado la transmisión de cepas y genes de resistencia a antibióticos en granjas cunícolas de España
- Real Decreto 1027/2024, de 8 de octubre, por el que se regulan las condiciones de aplicación de la normativa de la Unión Europea de comercialización de huevos.
- Orden APA/997/2024, de 13 de septiembre, por la que se modifica el anexo I de la Orden APA/2442/2006, de 27 de julio, por la que se establecen medidas específicas de protección en relación con la influenza aviar.
- EFSA evalúa la eficacia de la espuma de alta expansión con nitrógeno para aturdir y sacrificar cerdos y aves
- ORDEN AGA/642/2024, de 7 de junio, por la que se convocan subvenciones para las organizaciones o asociaciones ganaderas de razas autóctonas españolas en peligro de extinción, para el año 2024.
- Europa, en guardia ante la gripe aviar en vacas lecheras de Estados Unidos: “Estamos monitoreando cuidadosamente esta cepa”
- Europa adquiere más de 600.000 vacunas de gripe aviar para trabajadores de granjas avícolas y veterinarios
- México registra la primera muerte humana por gripe aviar H5N2 en el mundo