Aves y conejos
- Evalúan el riesgo tras el primer caso humano de infección por gripe aviar A(H5N8)
- La AESAN aprueba un informe para modificar la inspección post-mortem en los mataderos de aves
- RESOLUCIÓN de 26 de enero de 2021, del Director General de Calidad y Seguridad Agroalimentaria, por la que se adoptan medidas sanitarias de salvaguardia para prevenir la introducción de la infuenza aviar en Aragón.
- Detectan gripe aviar en un parque natural de Gerona
- Orden APA/19/2021, de 18 de enero, por la que se modifica la Orden APA/2442/2006, de 27 de julio, por la que se establecen medidas específicas de protección en relación con la influenza aviar
- La gripe aviar se agrava en el suroeste de Francia con 170 brotes contabilizados
- Video-tutorial sobre el Emplume en Reproductoras Pesadas
- ¿Cómo se forma el huevo?: ¡Obtenga la respuesta en este vídeo!
- Conquista histórica de los pequeños agricultores y ganaderos: «Al fin podremos hacer venta directa con garantías»
- Manejo de la cama
- Programa nacional de control de determinados serotipos de Salmonella en gallinas ponedoras de la especie Gallus gallus 2020
- Control de pododermatitis en aves de corral
- Cinco países europeos con casos de Influenza aviar altamente patógena
- Declaración de “riesgo alto” frente a la gripe aviar en España
- Reglamento Delegado (UE) 2020/688 de la Comisión, de 17 de diciembre de 2019, por el que se completa el Reglamento (UE) 2016/429 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo referente a los requisitos zoosanitarios para los desplazamientos dentro de la Unión de animales terrestres y de huevos para incubar